abril 21, 2013

Yarnbombing en San José












Las yarnbombers del YBCR

Ayer Sábado se realizaron diversas actividades en San José (Costa Rica) diversidad de grupos participaron activamente con el público mañana, tarde y noche en el marco de las actividades del "100 en un día" - San José.

Nosotras, las de "Yarnbombing Costa Rica" (YBCR), no nos podíamos quedar atrás así que participamos como parte del grupo de tejedores de Urban Knitting.
Aquel día las chiquillas llevaron diversos tipos de tejidos, grandes y pequeños, hechos a una aguja (crochet), dos agujas (palillos) y telares. En mi caso no alcancé a estar presente en las reuniones así que llevé unas pequeñas florcitas asi mismo participé cociendo algunas piezas en la intervención de La Chola y unos árboles.









Flores en la pulsera de La Chola











Yarnbombers del en el "100 en un día" - San José
Foto de Emmanuel P Ajun

Fue grato ver como personas de diversas edades estaban todas participando de uno u otro modo (tejiendo, cociendo, tomando fotos, animando,  etc) y fue interesante ver la reacción de los transeúntes ante el acto de "vestir" a una escultura de bronce con diversidad de colores y formas tejidas, no faltó quien preguntó de que se trataba, que era y aprovechaba para tomarse unas fotos.



















Chiquillas cociendo











Mis florcitas



Acabado nuestra intervención con La Chola, las chiquillas tenían muchas más piezas tejidas así que nos animamos por cuenta propia a intervenir Al Barrendero.


He subido muchas otras fotos en este albúm "Yarnbombing San José" .










 

En conclusión fue un día emocionante, conocí nuevas personas con intereses afines a los míos.

El año pasado hice algo pequeño (Aquí el album) .Pero este año estamos preparando hacer una más grande junto con todas las personas (chicos y chicas) yarnbombers de corazón, si estas por Costa Rica te invito a ser parte del Yarnbombing Costa Rica este 8 de Junio de 2013. Estamos posteando información via la PáginaFacebook y también puedes escribirnos a yarnbombing (arroba) gmail.com.
¡Seguiré informando!



 

Yarnbombing en San José


Las yarnbombers del YBCR

Ayer Sábado se realizaron diversas actividades en San José (Costa Rica) diversidad de grupos participaron activamente con el público mañana, tarde y noche en el marco de las actividades del "100 en un día" - San José.

Nosotras, las de "Yarnbombing Costa Rica" (YBCR), no nos podíamos quedar atrás así que participamos como parte del grupo de tejedores de Urban Knitting.




Aquel día las chiquillas llevaron diversos tipos de tejidos, grandes y pequeños, hechos a una aguja (crochet), dos agujas (palillos) y telares. En mi caso no alcancé a estar presente en las reuniones así que llevé unas pequeñas florcitas asi mismo participé cociendo algunas piezas en la intervención de La Chola y unos árboles.
Flores en la pulsera de La Chola
Yarnbombers del en el "100 en un día" - San José
Foto de Emmanuel P Ajun
Fue grato ver como personas de diversas edades estaban todas participando de uno u otro modo (tejiendo, cociendo, tomando fotos, animando,  etc) y fue interesante ver la reacción de los transeúntes ante el acto de "vestir" a una escultura de bronce con diversidad de colores y formas tejidas, no faltó quien preguntó de que se trataba, que era y aprovechaba para tomarse unas fotos.

Chiquillas cociendo
Mis florcitas
Acabado nuestra intervención con La Chola, las chiquillas tenían muchas más piezas tejidas así que nos animamos por cuenta propia a intervenir Al Barrendero.
He subido muchas otras fotos en este albúm "Yarnbombing San José" .

En conclusión fue un día emocionante, conocí nuevas personas con intereses afines a los míos.

El año pasado hice algo pequeño (Aquí el album) .Pero este año estamos preparando hacer una más grande junto con todas las personas (chicos y chicas) yarnbombers de corazón, si estas por Costa Rica te invito a ser parte del Yarnbombing Costa Rica este 8 de Junio de 2013. Estamos posteando información via la PáginaFacebook y también puedes escribirnos a yarnbombing (arroba) gmail.com.

¡Seguiré informando!

abril 18, 2013

Taller de búhos

El Primer taller que se está organizando se realizará en Atenas, estará dedicado a la confección de búhos.

- Requisitos: Ninguno, si no sabes nada de crochet o estas empezando este es perfecto para ti.
- Duración: Serán dos clases de 2h y media c/u
- Valor:  ¢10,000  
- Lugar: Atenas
- Separa tu cupo: Llamando al 2446-2222 o visitando el Centro de Manualidades Creaciones ubicado en el Pasaje Tío Mano
- Dudas o consultas sobre el taller:  Llamando al 87 111 969 o vía Zurecia


¡Separa tu cupo ya!

Taller de búhos

El Primer taller que se está organizando se realizará en Atenas, estará dedicado a la confección de búhos.

- Requisitos: Ninguno, si no sabes nada de crochet o estas empezando este es perfecto para ti.
- Duración: Serán dos clases de 2h y media c/u
- Valor:  ¢10,000  
- Lugar: Atenas
- Separa tu cupo: Llamando al 2446-2222 o visitando el Centro de Manualidades Creaciones ubicado en el Pasaje Tío Mano
- Dudas o consultas sobre el taller:  Llamando al 87 111 969 o vía Zurecia


¡Separa tu cupo ya!

marzo 18, 2013

Tutorial: Alfiletero ecológico

(Esta post fue el que hice para revesderecho.com y fue publicado AQUÍ)

Apuesto a que tú, si tú! Tienes en tú clóset más de una polera de tela que anda por ahí guardada por diversas razones: o te gusta el color y/o diseño y esperas encontrar una similar o porque fue tu polera favorita que te da nostalgia tirarla. ¿Se te ha ocurrido que aquella prenda podría convertirse en algo diferente y útil?
¿Qué tal un lindo alfiletero? Uno pequeño divertido y con el color o diseño de tu ex-polera favorita.

Estos son los pasos para crear el alfiletero de Inky, el fantasmita de Pac-man:

Paso 1: "El ovillo de tela"
- Planchar la polera elegida, esto te facilitará el trabajo al cortar la tela
- Cortar tiras iguales una tras otra, según el tipo de tela podrías probar que tipo de grosor te conviene. -Prueba con tiras de 2cm, 3cm a 4cm
- Unir una a una las tiras de tela, esto se podrá realizar con la ayuda ojales (sigue los tres pasos del dibujo)
- Lo que sigue es enrrollar las tiras para obtener un ovillo de tela






Paso 2: "Creando el amigurumi"
- Escoger el número de crochet adecuado dependiendo del grosor de tu ovillo de tela
- Se trabajará con punto medio (el punto de los amigurumis)
- Lo siguiente es hacer un Anillo mágico doble, de 6 puntos (Entra al link del video)
- Continuar realizando una serie de corridas con aumentos, todos múltiplos de 6, los cuales llegarán a contar 12p, 18p, 24p, 30p y 36p. hasta ahí obtendremos un círculo.
- Tejer 8 corridas rectas (sin aumentos ni disminuciones)
- Realizar aumentos y obtendremos: 42p, 48p y 54p e irá formandose la parte inferior del fantasmita
- A medida que tejes esconde las uniones de las tiras en el reverso del tejido




- Luego cortar un trozo de la tela circular del diámetro de la base del amigurumi y coserla
- Para darle el toque final se tejen dos círculos blancos y dos negros, los cuales serán los ojos. Estos fueron echos siguiendo las indicaciones del video anterior. Para esto te recomiendo usar hilo de color blanco y negro



Paso 3: "Mi alfiletero"
Haz uso de tu alfiletero, coloca los primero alfileres y se la envidia de tus amigas, con este ¡Original y ecológico alfiletero de Inky! Por que reciclar siempre es bueno :)




Nota:La idea del reciclaje de tela fue tomada de iknitts